Descripción
NORD Estudio Inmobiliario ofrece EHAUS, viviendas sustentables de dos dormitorio y un baño, ubicado en Manantiales II, en la zona sur oeste de la Ciudad de Córdoba, más puntualmente en el barrio Rincones de Manantiales.
EHAUS es un proyecto residencial que surge con un propósito bien definido: desarrollar viviendas altamente sustentables, de diseño innovador, que al mismo tiempo aseguren una calidad de vida superior para sus habitantes. Se trata de un modelo residencial flexible, concebido para adaptarse a distintas tipologías de lote y responder a diversas configuraciones familiares o necesidades individuales.
¿Qué significa EHAUS
El nombre del proyecto combina dos elementos clave: Haus, que significa casa en alemán, y la letra E, que representa el principio rector de todo el desarrollo: eficiencia. Una eficiencia entendida en múltiples dimensiones:
- En el aprovechamiento óptimo del terreno y la distribución funcional de los espacios.
- En la reducción del consumo energético durante la producción de materiales.
- En la racionalización de los procesos constructivos.
- En el funcionamiento cotidiano de la vivienda, minimizando el uso de electricidad y gas para iluminación, calefacción y refrigeración.
- En la integración armónica con el entorno natural, capitalizando sus beneficios para potenciar el confort interior.
- En la selección de materiales duraderos y de bajo requerimiento de mantenimiento.
Diseño arquitectónico
El diseño de EHAUS responde a criterios de eficiencia, confort, innovación y sustentabilidad. Cada decisión proyectual busca optimizar la experiencia de habitar, tanto desde una dimensión funcional como emocional.
Cubierta inclinada, uno de los rasgos formales más distintivos del proyecto. Esta solución no solo introduce una estética singular que aporta identidad, sino que cumple funciones estratégicas:
- Favorece una rápida evacuación pluvial, previniendo patologías por humedad.
- En el interior, genera mayor altura y amplitud espacial, promoviendo una atmósfera de apertura, luminosidad y bienestar.
Terminaciones interiores en madera
El uso de revestimientos de madera confiere al interior una calidez singular, generando un ambiente acogedor y equilibrado. Además, requiere escaso mantenimiento, ofrece una excelente resistencia a la humedad, aporta valor estético y eleva la calidad de la experiencia cotidiana
Aberturas estratégicas
Elemento central del diseño. Las aberturas ocupan un alto porcentaje de la envolvente y han sido ubicadas de forma precisa para maximizar el ingreso de luz natural, reduciendo el uso de iluminación artificial y permitiendo captar radiación solar durante el invierno, generando así calefacción pasiva. Facilitar ventilación cruzada, disminuyendo la demanda energética de climatización y establecer una relación fluida con el entorno, ampliando los límites visuales y mejorando el bienestar psicológico.
Materialidad de envolventes exteriores
Las envolventes exteriores consolidan una imagen contemporánea, de líneas puras. Sin embargo, su elección responde principalmente a criterios técnicos:
- Aislación térmica de alta eficiencia.
- Prevención de problemas comunes como grietas o filtraciones.
- Mínimo mantenimiento y larga vida útil.
Distribución interior del espacio
La organización espacial está cuidadosamente pensada para optimizar el uso de cada metro cuadrado, garantizando confort y funcionalidad:
- El núcleo húmedo central articula y separa las áreas privadas de las sociales.
- Los dormitorios, ubicados hacia uno de los extremos, cuentan con amplias visuales al exterior.
- Cocina, comedor y estar se integran en un espacio flexible y luminoso.
- Todas las áreas se vinculan con el jardín y la galería mediante grandes aberturas, lo que refuerza la ventilación e iluminación naturales.
Materialidad y sistema constructivo
Fundaciones: las viviendas cuentan con fundaciones sobredimensionadas, calculadas por profesionales especializados, garantizando una estabilidad estructural absoluta. Están constituidas por plateas de hormigón armado, representando una parte significativa de la inversión total.
Sistema cloacal: aunque el barrio posee infraestructura cloacal, aún no está operativa. Por ello, cada unidad cuenta con un pozo negro encamisado, diseñado para funcionar sin intervención durante al menos 20 años, anticipando la futura conexión a la red troncal en un plazo estimado de 5 años.
Estructura portante: la estructura fue provista por Steelplex y fabricada en planta bajo estrictos estándares de calidad y sostenibilidad certificados por normas IRAM. Este sistema reduce al mínimo los errores humanos, mejora significativamente el comportamiento sísmico y presenta una vida útil equivalente o superior a la construcción tradicional. Además, es 100 % reciclable
Envolvente exterior: se utilizaron paneles sándwich de la empresa Arneg, reconocidos por sus propiedades térmicas y sostenibles, de fabricación bajo normas IRAM y de uso habitual en cámaras frigoríficas, lo que garantiza una aislación térmica superior.
Instalaciones
Las viviendas disponen de:
- Instalación eléctrica completa.
- Sistema de agua con tanque de gran capacidad y presión.
- Gas natural.
- Sistema cloacal preparado para futura conexión.
- Sistema de recolección de agua de lluvia prediseñado, a instalar como extra en caso de ser solicitado.
Revestimientos interiores
Capa estructural: placas fenólicas de 11 mm que refuerzan la estructura. Son resistentes, sostenibles y reciclables.
Capa de terminación: placas de MDF con melamina (Faplak), seleccionadas por su calidez estética, facilidad de limpieza, resistencia a la humedad, durabilidad y capacidad ignífuga.
Baños: placas de PVC con terminación símil mármol, altamente hidrófugas, estéticas, duraderas y reciclables.
Aberturas
Elemento clave del proyecto dado el alto porcentaje de superficie acristalada. Las aberturas son de calidad superior, provistas por Urbantek, se trata de unidades con doble vidriado hermético (DVH) y marcos de PVC, que ofrecen máxima hermeticidad, aislación térmica y acústica de excelencia mínimo mantenimiento mínimo y larga vida útil.
Parquización
El diseño paisajístico fue abordado con un enfoque integral, incorporando especies nativas que mejoran la calidad ambiental (captura de CO, generación de O), aportan belleza, sombra, contacto directo con la naturaleza y refuerzan el vínculo entre arquitectura y entorno serrano.
Implantación del proyecto en el lote
El terreno, ubicado en esquina y con dimensiones de 14,5 m y 18 m por sus frentes, fue cuidadosamente analizado para maximizar su potencial arquitectónico y ambiental. Se realizó un estudio integral de la normativa urbana, el soleamiento y la orientación, lo que permitió una implantación coherente con los principios del proyecto.
Las dos viviendas se disponen longitudinalmente con orientación norte-sur, lo cual permite:
- Minimizar las pérdidas térmicas cerrando completamente la cara sur.
- Maximizar el aprovechamiento solar abriendo hacia el norte, este y oeste.
- Mantener una conexión visual y funcional con la calle sin comprometer la privacidad.
- Optimizar la eficiencia energética mediante estrategias de acondicionamiento pasivo.
Datos técnicos de superficie
Casa A - esquina
- Superficie del lote: 152,25 m
- Superficie cubierta: 57 m
- Galeríacochera pergolada: 18 m
- Superficie total construidapergolada: 75 m
- Superficie de patio interior: 23,45 m
Conclusión
EHAUS materializa un enfoque integral hacia la arquitectura sustentable, combinando eficiencia energética, innovación constructiva y bienestar habitacional. El resultado es un proyecto que logra reducir hasta un 60 % el consumo energético gracias a una envolvente de alta performance térmica, estrategias de diseño pasivo y un uso inteligente de los recursos naturales.
La selección de materiales no solo responde a criterios de durabilidad y bajo mantenimiento, sino también a una lógica ambiental: la mayoría son 100 % reciclables, de producción menos contaminante y con una vida útil igual o superior a la de una vivienda tradicional. Este enfoque reduce significativamente el impacto ambiental tanto en la etapa de construcción como a lo largo de todo el ciclo de vida de la vivienda.
Además, el sistema constructivo adoptado permite optimizar tiempos y procesos, acortando los plazos de obra en un 50 % sin comprometer la calidad. Todo el conjunto desde la implantación en el lote hasta el detalle de las terminaciones ha sido concebido para garantizar el máximo confort interior, con espacios luminosos, bien ventilados, funcionales y estéticamente cuidados.
En definitiva, EHAUS ofrece una propuesta residencial contemporánea que no solo responde a las exigencias del presente, sino que anticipa los desafíos del futuro: una arquitectura sustentable, eficiente y humana, que conjuga compromiso ambiental con calidad de vida.
Otros Datos:
- Incluye calefacción por gas natural. Artefacto no colocado. En caso de solicitar se puede realizar. (pagando el costo de materiales y mano de obra).
-Diseño para recolección de agua de lluvia ya establecido. En caso de solicitar se puede realizar. (pagando el costo de materiales y mano de obra).
-Cochera pergolada: En caso de solicitar se puede techar (pagando el costo de materiales y mano de obra).
-Asador: En caso de solicitar se puede realizar (pagando el costo de materiales y mano de obra).
- Boleto de compraventa
AVISO LEGAL: La información contenida en la presente publicación es meramente referencial, los datos publicados no constituyen oferta alguna quedando sujeto a disponibilidad y a la confirmación del propietario, por lo que sus términos no son vinculantes y pueden variar sin previo aviso. El valor contenido en la publicación no incluye los gastos que genere la operación inmobiliaria, como gastos de escribanía por escritura o boleto de compra venta, sellado de boleto o cesión, comisión inmobiliaria, gastos de posesión o cualquier otro gasto que se derive de la transacción y deba ser afrontado por la parte compradora. Propiedad en venta con intermediación CPI 6486.
Características



